Tramitar la ciudadanía italiana en zona roja (pandemia)

Primer intento

 Hoy vengo a devolver un poco de todo lo que me aporto este hermoso grupo. El 15 de noviembre salimos de Argentina con mi novia y emprendimos este lindo camino de hacer la ciudadanía en Italia. Habíamos elegido una comuna a 30 km de Milán, llamada Cadorago. El viaje fue toda una odisea, porque en ese momento no se podía viajar directo a Italia, sino que además Milán estaba en zona roja. Nos la jugamos y por suerte salió todo bien. Viajamos por KLM, hicimos escala en Ámsterdam, luego en Zagreb, y de ahí colectivo hasta Milán.

Elegimos esa comuna porque una amiga de mi tía vivía ahí, con lo cual nos iba a ayudar a dar nuestros primeros pasos y además nos íbamos a ahorrar el tener que pagar un alquiler.

Lo primero que hicimos fue llamar a la Questura, diciéndoles que necesitábamos hacer la declaración de presencia. Aclaro que llamamos porque la Questura estaba en otro pueblo y como en ese momento estábamos en zona roja, no nos podíamos movilizar sin permiso. Nos contestaron que teníamos que hacer cuarentena. A los 15 días fuimos y no solamente nos la negaron sino que además nos trataron muy mal. Esto sucedió en la questura de lago di como (ya lo conté en otra publicación). No conformes volvimos a la semana con la amiga de mi tía, que hablaba bien italiano pero esta vez ni siquiera nos dejaron entrar. Realmente fue un momento muy feo para los dos, porque no solamente uno puede defenderse de la mejor manera por no hablar bien el idioma, sino que además uno no quiere ponerse en el rol de ellos y entrar en discusión. En fin, descartamos ese lugar y decidimos ir a Milán. Después de mas de un mes de haber entrado a Italia, no nos pusieron ningún palo en la rueda y nos sellaron la tan preciada declaración de presencia. A todo esto ya era 15 de diciembre y no habíamos podido presentar mi carpeta porque la señora del comune trabajaba de forma remota. Unos días antes de navidad la mujer nos dice que tenia mucho trabajo atrasado y que por 6 meses no me podía agarrar la carpeta. Trabajo de ciudadanía no era porque como mucho, habían hecho 5 en toda su vida, con lo cual no había voluntad. Habían pasado 35 días, y teníamos que pensar en un plan b. Mi humilde opinión es que barajen 2 o 3 posibles lugares para que no les pase lo que nos paso a nosotros. Uno tiene que estar preparado para este tipo de cosas, todo puede suceder.

Segundo intento

Lo importante es nunca bajar los brazos y seguir adelante. Fue en ese momento que se nos cruzo ese ángel que todos nos cruzamos en algún momento. En la escala de Amsterdam (8hs) conocimos a una cordobesa que también viajaba para hacer la ciudadanía. Habíamos intercambiado teléfonos así que fue la primer persona a la que le pedimos ayuda. Ella estaba en el norte, en la región de Liguria, y había presentado su carpeta hacia 30 días. Nos dijo que la comuna sabia hacer el procedimiento y que estaba dando turnos para presentar carpeta con poca espera. Una vez que decidimos que ese era el lugar, creo que llamamos a mas de 20 inmobiliarias. Es mas, hasta ella se ofreció y fue a ver un departamento que habíamos contactado. No fue ese depto pero tuvimos la suerte de dar con una persona que estaba dispuesta a dejarnos fijar residencia. Fue así como el 4 de enero, 45 días después de salir de Argentina, llegamos a esta hermosa ciudad, con la cantidad justa de habitantes y rodeada de un mar bellísimo. Sin querer, estábamos en un lugar soñado. Unos días antes de viajar me había comunicado vía mail con la mujer del anagrafe, y me había dado turno para fijar residencia para el 11 de enero. Pudimos fijar residencia, el vigile paso a los 30 días, y el 20 de enero al fin pude presentar carpeta. Después de eso pedí el permesso di soggiorno y fue recién a partir de ahí que me pude relajar un poco. Mas allá de mi caso, el primer mes, es el mas estresante. A partir de ahí considere que lo mas importante ya estaba hecho, y deje que el tramite fluya. Entiendo que es muy personal como se lo toma cada uno, que hay gente que viaja con la plata justa, otros que quieren que les salga lo mas rápido para irse a otro lugar. Cada uno tiene su propia historia. Así que mi consejo es que no traten de estar todos los días pendientes del tramite porque la van a pasar mal. Piensen que tenemos tanto tiempo libre, que la cabeza va y viene todo el tiempo. Con mi novia nos lo tomamos como una segunda cuarentena (ya habíamos pasado 8 meses de cuarentena en bs as). Al igual que hicimos en Argentina nos hicimos una lista semanal con diferentes menús de comida.

Mas detalles

Nunca van a volver a tener tanto tiempo para cocinar y mas estando en este lugar que se disfruta de la comida tanto y mas que en argentina. Todos los días nos dedicábamos a hacer un paseíto por la ciudad. Siéntanse privilegiados de estar en este lugar del mundo y haciendo lo que ustedes quieren. Si bien es cierto que uno no puede vivir los meses que tarda el tramite como “turista”, la realidad es que caminar no tiene precio y creo que no hay nada mas lindo que conocer nuevos lugares. Perdón si me fui del tramite en si, pero creo que es muy importante el estado emocional por el que pasamos durante el tramite. Piensen que nunca mas en su vida van a estar tanto tiempo libre, sin trabajar, etc. Así que pienso que lo mas importante es poder pasarlo de la mejor manera. Claro que en mi caso fue muy importante tener a mi lado a mi novia. La realidad es que después de esos 8 meses de cuarentena argentina, ahora teníamos el desafío de volver a atravesar algo parecido pero con el tramite de por medio. Los primeros 5 meses los pasamos en un mono ambiente, atravesamos el invierno con un caloventor que no calentaba nada, sin horno, y con 10 minutos de agua caliente para bañarse . Son anécdotas que quedan y es lindo recordarlas. Bueno, sigo con el tramite.. Un mes después de haber presentado la carpeta me llega un mail del comune diciendo que mi carpeta estaba completa. Con los cual se entiende que todavía no habían mandado mis pec. tenia el consulado de caba y de mar del plata. Habían pasado 2 meses desde que había presentado mi carpeta, y entendí que era un buen momento para escribir al comune. Le recordé las direcciones pec y de paso le pregunte si ya las había mandado. Me contesta que todavía no las había mandado.

A pasitos de ser ciudadano

Fue recién a findes de abril cuando me manda un mail avisándome que ya habían respondido los consulados. A partir de ahí supuse que en un mes mi tramite iba a estar terminado. A todos les va a pasar que va llegar ese momento en que les va pesar no hacer nada. Ya sea lógicamente porque la plata se va pero también por la parte psicológica. Y como en ese momento me estaba sintiendo bastante inútil por el hecho de no trabajar, decidí empezar mi búsqueda laboral. Me hice mi cv en italiano y empecé a buscar en la web. La verdad que uno de los momentos mas lindos fue cuando termine mi cv. Al ser una ciudad de playa los trabajos básicamente era de hotelería y gastronomía. Seguramente a muchos les pique el bichito de querer trabajar y ganarse sus primeros mangos. Mi caso puntual fue que trabaje de camariere 1 mes en negro, solo con la ricevuta del permesso de soggiorno. Lo cierto es que hay muchos empleadores que sin ciudadanía y solo con la ricevuta del soggiorno están dispuestos a ponerte en blanco con contrato y todo. Así que por suerte pude transitar el tramo final para que finalizaran mi ciudadanía, ya con trabajo, conociendo gente nueva, aprendiendo mejor el idioma. Realmente una experiencia muy linda. Cuando menos estaba pensado en el tramite, el 23 de julio me avisan del comune que mi practica había sido terminada. Ese mismo día fui a firmar, y me dieron turno para hacer la carta de identita para el 15 de agosto. Casi 9 meses después de haber salido de Argentina tenia mi ciudadanía, eso que soné durante tantos años, y que veía tan lejano. Voy a estar eternamente agradecido a Seba por haber creado esta pagina. 1000 cosas interesantes fue mi escuela durante mas de 2 años. Recuerdo pasar horas y horas en el trabajo leyendo la pagina. Realmente esto es una de las satisfacciones mas grande de la vida, así que a los que están empezando a transitar este hermoso camino los aliento y les digo que siempre vallan para adelante!!A mi entender, es mucho mas difícil todo lo que uno hace en Argentina , para poder venir acá con sus papeles, que el tramite en si en Italia. En Italia tiempo mas, tiempo menos, la ciudadanía sale. Así que depende de cada uno como lo quiere vivir, traten de disfrutar. No se desanimen si las cosas no salen como uno lo planifico, el camino es largo, van a pasar cosas buenas y cosas malas, pero cuando terminen se van a dar cuenta que esto es algo único, que se hace una sola vez en la vida, y que deja una huella imborrable. Así que, éxitos a todos, espero poder ayudar mucha gente, y vallan por sus sueños!!!

Por Hernán Agasi