Mucho se habla sobre el decreto de Salvini, hoy convertido en ley, sobre los tiempos en la ciudadanía, las condiciones, y ahora, sobre la necesidad de saber nivel B1 de italiano para poder hacer el trámite de la ciudadanía. En el artículo que aquí pueden leer, hablo sobre los nuevos tiempos y valores, hoy les cuento sobre si es obligatorio tener nivel B1.
¿Qué hay de cierto en todo esto?
Como pasa en muchas ocasiones, alguien lee mal, o interpreta algo de manera errónea y comienza a informar mal, en el boca a boca se distorsiona y la información comienza a tomar una forma distinta a la real.
¿Es necesario saber nivel B1 de italiano para tramitar la ciudadanía?
El decreto de Salvini proponía el pago de 250 euros, en vez de 200 como se venía pagando, un tiempo máximo de ejecución de 48 meses, y saber nivel B1 de italiano para obtener la ciudadanía (digo proponía porque eso decía el decreto que, ahora, se convirtió en ley, y ya fué aprobada).
Pero esto es sólo para todos aquellos que obtienen la ciudadanía por matrimonio o por residencia. Por lo tanto sí es obligatorio tener un nivel B1 de italiano para obtener la ciudadanía por matrimonio o por residencia.
En este video les cuento sobre los dos primeros puntos.
¿Influye esto en el reconocimiento por iure sanguinis?
Absolutamente no, pueden descargar la ley desde aquí y leerla, verán que en ninguna parte menciona al reconocimiento por iure sanguinis, es decir, por descendencia, que es la manera en que nosotros realizamos el trámite.
El reconocimiento por iure sanguinis es una manera diferente, y no estamos obteniendo la ciudadanía italiana, sino que nos están reconociendo italianos al presentar todos los documentos que demuestran que tenemos un avo nacido en Italia y toda la descendencia hasta nosotros. Al ser italianos, el reconocimiento es desde el nacimiento.
Para quién le interese
Aquí les dejo un cuadro con los diferentes niveles de referencia para conocer tu nivel de italiano en lo referente a comprensión, lectura y escritura.
Fuente
Como siempre digo, es importante nombrar la fuente de donde se obtiene la información, para poder acudir a la misma y evaluar su veracidad.
Les cuento que lo que aquí escribo es en base a haber leído la nueva ley, que aquí les dejo para que también puedan leerla, y luego de haber consultado lo mismo a 7 responsables de las oficinas de ciudadanía de diferentes comunas de Italia, entre ellas la comuna de Roma. Por lo tanto, esto no son deducciones, ni rumores, ni palabras sueltas que alguien dijo por ahí.
Compartir
Pueden compartir este artículo para que todos estén informados, para que todos puedan leer la ley, saber qué dice y qué no dice, y de esta manera estar tranquilos a la hora de venir a Italia a hacer su trámite de reconocimiento.