Los 5 Pasos para tramitar la ciudadanía en Milano

Desde la oficina de ciudadanía del comune de Milano nos informan los pasos para el tramite del reconocimiento de la ciudadanía italiana. Como me dicen en cada comuna donde presentamos los documentos, cada uno interpreta a su manera la circolare k28 y la aplica solicitando lo que ellos creen conveniente. Por ello aquí les comento cómo me dijeron que se debe realizar en la comuna de Milano.

Paso 1: Presentarse a la oficina de ciudadanía

Como primer paso y principal, independiente de donde se presenten, es dirigirse a la oficina de ciudadanía en el comune para darles a conocer que se viene con todos los documentos a solicitar el reconocimiento de la ciudadanía italiana.

Aquí les hacen las preguntas normales sobre cuando entraron al país, si lo hicieron por Italia o por otro país, si tienen el sello en el pasaporte o declaración de presencia y realizan un primer control muy rápido de las actas preguntándoles sobre sus antecesores en cuestión.

En ese momento se quedan con los originales para controlarlos, les piden un numero de teléfono para contactarse ni bien los controlen para que vuelvan y les informan los siguientes pasos que describo a continuación:

Paso 2: Solicitar permiso de soggiorno

En Milano si o si se debe solicitar el permiso de soggiorno inmediatamente, que sirve para poder solicitar la residencia, sin eso no se puede hacer.
Para poder solicitarlo se necesita un recibo, de la oficina donde se presentaron los papeles, que estamos solicitando la ciudadanía por descendencia y con eso mas los documentos necesarios para el permiso se lleva todo a la posta para solicitar el permesso di soggiorno in attesa di cittadinanza, permiso de ciudadano en espera de ciudadanía.

También es necesario tener el Codice Fiscale, por lo tanto, si no lo solicitaron antes desde el consulado en su país, antes de completar el kit del permiso, se deben dirigir a la Agenzia delle Entrate, con una fotocopia del pasaporte y solicitarlo. Es un trámite rápido y simple.

Paso 3: fijar residencia

Con el recibo de la posta que nos dan cuando presentamos el kit para el permiso, más el formulario para la residencia, que se solicita en la oficina de anágrafe del comune, y el contrato de alquiler o bien la declaración del propietario que los hospeda, deben pedir un turno para presentar la solicitud de la residencia.

IMPORTANTE: nos informan desde la oficina de anágrafe, que a la fecha de hoy (Octubre del 2017), los turnos se están dando para dentro de dos o tres meses, por lo tanto nos comunican que para que sea más rápido que esperar ese tiempo, se puede enviar toda la documentación vía posta (correo).

No quiere decir que será rapidísimo, solo que una vez que llega el sobre a la oficina, una semana o dos aproximadamente, a medida que los van viendo comienzan a enviar al vigile para controlar que estén viviendo allí. Otro dato importante que nos comunicaron es que si pasa el vigile y no los encuentra, les deja una nota con un número de teléfono para coordinar una fecha y hora que los encuentre. Una vez enviado todo vía posta o haber esperado el turno (lo que sea más rápido), se debe esperar a que pase el vigile.

ACLARACIÓN
Una vez que pasó el vigile no está todo listo para volver a la oficina de ciudadanía para que comience el pedido al consulado correspondiente de nuestro país, sino que se debe esperar a que el vigile cargue en el sistema esta información que pasó por la dirección y corroboró que seamos nosotros quienes estamos viviendo allí. Este tiempo también es relativo y depende de muchas cosas.

Por lo tanto ustedes se preguntarán, y cómo hago para saber cuándo ya esta cargada esa información?, lo que nos responden desde la oficina de ciudadanía es que se puede, luego de una semana como mínimo, ir a la oficina del anágrafe a consultar si ya esta cargado, o bien pasar por la oficina de ciudadanía a consultar lo mismo. Ellos controlan en el sistema si la residencia ya esta cerrada, es decir, si ya esta cargada la información del vigile, y en ese momento se comienza con el siguiente paso.

Paso 4: llevar fotocopias + marca da bolo de 16 

Una vez concluida la residencia, es cuándo comienzan el trabajo por parte de la oficina de ciudadanía para enviar la solicitud al o los consulados correspondientes de nuestro país. Para ello es necesario llevar una marca da bollo de 16 euros.

IMPORTANTE: un dato muy importante en Milano, deben llevar un juego de fotocopias de todas las actas que presentaron, exactamente igual, que coincidan en lo posible los sellos de las uniones y todas las hojas de legalizaciones, apostillas y traducciones. Por qué esto?, porque ellos se quedan con las fotocopias y devuelven los originales, así es su manera de trabajar.

Por lo tanto todos los que vayan a Milano, vayan ya teniendo un juego de fotocopias de toda la carpeta para ir ganando tiempo.

Paso 5: Esperar

Este paso es el último y más difícil de afrontar dado que todo queremos que sea lo más rápido posible, pero es importante tener mucha paciencia y estar ocupado, haciendo algo, tener la mente en algo, eso ayuda mucho para no estar sólo pensando en cuándo llegará, o porque no responden, o lo que sea.

Conclusión

Cada comuna trabaja a su manera, interpreta y lleva a cabo cada paso como lo creen necesario, por lo tanto es importante informarse bien antes de llegar a Italia e ir a presentar los papeles. Este es el caso de Milano hoy, si van a otras comunas les recomiendo que averigüen, pregunten y si pueden llamen a la misma comuna consultándoles si saben sobre el trámite, los requisitos y que es lo que tienen para que al llegar no se lleven ninguna sorpresa.