Me gustaría compartir mi experiencia en la obtención de la ciudadanía italiana.
Desde que me entere que era posible realizarla hasta el momento que en Italia me llamaron para avisarme que era ciudadano.
Claramente mi apellido paterno no es Italiano, la sangre tana viene por parte de mi abuelo materno donde sus cuatro abuelos eran de origen Italiano. En Diciembre de 2019 me entere de casualidad que la ciudadanía Italiana no tenía limite generacional así que durante los siguientes meses me propuse conocer como era mi línea ascendente hasta llegar a algún Italiano en mi familia, en ese momento no sabía absolutamente nada solo que el apellido de mi mama era Italiano.
Descubrir la línea de ascendencia
Creo que la parte mas fácil para descubrir esto es hablar con tus familiares, es muy probable que algún abuelo o abuela tenga alguna historia para contarte y que esa historia se convierta en un dato para guiar tu búsqueda. En mi caso conocer la línea directa no fue tan compleja ya que al menos los nombres de los integrantes mi mama los tenía claros. Para armar mi carpeta decidí ir por mi tatarabuelo que compartía el apellido de mi mama, y la línea termino siendo así.
Yo -> Mama -> Abuelo -> Bisabuelo -> Tatarabuelo (AVO)
Las benditas actas
Los primeros niveles de ascendencia fueron fáciles. Las actas de mi abuelo, mi mama y las mías las tenía o al menos tenía los datos para pedirlas. Las actas de mi bisabuelo las fui encontrando en base a datos en las actas de mi abuelo. Por ejemplo en el acta de nacimiento de mi abuelo decía los nombres de sus padres y sus edades, sabiendo que eran todos de CABA fue bastante fácil pedir las otras actas por búsqueda utilizando estos datos. Así que como consejo recomiendo arrancar buscando las actas propias porque podes encontrar datos que te pueden facilitar la búsqueda de las actas de tus ascendentes.
Las actas del Italiano fueron otra historia, realmente no tenía ningún dato excepto el nombre. Acá es donde hay que ponerse mas creativos si no tienes ningún dato certero. En mi caso encontré una carta que le habían enviado a mi abuelo las que eran sus tías, o sea las hijas de mi AVO, para poder hacer una sucesión del inmueble perteneciente a su padre. Esta carta tenía un numero de expediente y fue la fuente para que yo empiece mi búsqueda. Creo que los archivos sucesorios no son una fuente tan común de consulta, pero si tu AVO compro una casa y luego fue a sucesión seguramente hay un expediente al que se puede acceder. Fui a tribunales con ese numero y después de pasear un rato presentando documentación que indique que soy descendiente (sino necesitas a un abogado) pude abrir el expediente. Pase toda una mañana leyéndolo, y si bien las actas no estaban adjuntas, encontré la información de tomo, libro y provincia donde estaban registradas. En este momento supe que mi tatarabuelo era de Salerno, cuando mi familia pensaba que era del norte, y ya tenía información para pedir las actas.
Al día siguiente mande mail al archivo di stato de Salerno porque si bien sabía que las actas eran de la provincia de Salerno no estaba seguro de que comuna eran. El archivo me respondió super rápido con el pdf del acta de nacimiento y matrimonio de mi AVO e instrucciones para poder obtener las actas físicas las que llegaron a mis manos aproximadamente 1 mes después de pedirlas. También aproveche y pedí las plurilingües al comune, las cuales llegaron unos 2 meses después.
Solamente me faltaba el acta de defunción de mi AVO, y esa la descubrí hablando con familiares. Mi tia me contó que en el casamiento de mi abuelo no hubo música porque alguien había fallecido, pero no se acordaba quien era. Casualmente era mi AVO quien había fallecido unos días antes, esto me entere al pedir por búsqueda el acta con un rango de 2 meses confiando en que sea el. Es clave que hablen con sus familiares, porque como dije al principio historias que te cuenten pueden resultar en el dato que te falta para conseguir un acta. En este momento ya tenía todas las actas necesarias, solo me faltaba el CNN que lo pedí y me respondieron 45 días mas tarde donde salía que mi AVO no se había naturalizado.
Tramite en Italia
Viaje a Italia con el Codice Fiscale tramitado y con un contacto que me alquilaba una casa para hacer residencia, sin dudas lo mas difícil de tramitar la ciudadanía en Italia. Mi ciudadanía la hice en Fiumicino, el comune donde esta el aeropuerto de Roma.
- 4 de Noviembre de 2022 – Llegue a Italia, vuelo directo EZE-FCO así me evitaba la declaración de presencia.
- 10 de Noviembre de 2022 – Tramite de residencia en el anagrafe de Fiumicino. En Fiumicino el vigile no pasa, o al menos no es lo común, así que tenes que esperar los 45 días para el cierre de la residencia.
- 22 de Diciembre de 2022 – Me acerque al comune para averiguar sobre la residencia porque ya se acercaban las fiestas y quería ver si podía adelantar algo. Me dicen que vuelva el 29 de Diciembre y ahí cerramos la residencia y también puedo presentar la carpeta ahí mismo!
- 29 de Diciembre de 2022 – Presente carpeta en el comune y me la aceptaron. Todos los errores que tenia los había rectificado, así que mi carpeta estaba perfecta.
- 19 de Enero de 2023 – Pedí el kit de permiso de soggiorno en la poste italiana. Obtengo turno para el 1 de Febrero en la questura.
- 01 de Febrero de 2023 – Tramite el permiso de soggiorno en la questura.
- 03 de Febrero de 2023 – Me llaman del comune informando que ya soy ciudadano Italiano, me acerco para que me den mis actas transcriptas. 91 días desde que llegue a Italia.
- 07 de Febrero de 2023 – Tramite la carta d’identita (tardan 10 días en entregarla), y con el papel del tramite fui a la questura a tramitar el pasaporte (tardan unos 30 días hábiles)
Muy feliz de haber conseguido lo que tanto busque, y espero que ustedes también puedan lograrlo
Por Rodrigo Lemos