𝐈𝐭𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞.
Bueno, con mucha alegría por fin puedo escribir estas palabras a modo de agradecimiento a este grupo, del que aprendí todo lo necesario para realizar el trámite.
Voy a intentar contar con la mayor cantidad de detalles posible cómo fue el proceso para mí junto a mi familia, desde el comienzo durante la cuarentena en Argentina hasta el final en Italia. Me gustaría transmitir cosas que quizás no se escriben tanto acá, ya que hay muchas experiencias que enumeran fechas y hechos sin más, y yo quiero mostrar un poco más los sentimientos del día a día durante el proceso. El mismo no es fácil y tiene sus días buenos y malos, pero vale la pena.
Contexto: plena cuarentena estricta en Argentina, toda mi familia en casa. No sé bien cómo surgió el tema de la ciudadanía que hacía meses estaba intentando conseguir turno por whatsapp en el Consulado de Buenos Aires (misión imposible, he estado horas seguidas con 5 celulares llamando al mismo tiempo) y encuentro este grupo. Con mi mamá nos ponemos a leer toda la información disponible como desquiciadas y decidimos armar la carpeta. Con la suerte de que mi papá ya la había armado en los ’80, todas actas de CABA, por lo que fue muy sencillo en ese sentido.
Entre pedido de apostillas, traducciones y una cuarentena de no acabar logro conseguir un laissez passer para ingresar a Francia (mi novio es de allá) y viajo a mediados de octubre. El plan era irme para Italia en diciembre y que mi familia se sumara para hacer el trámite juntos.
Una vez que uno tiene la carpeta armada surge la pregunta del millón: ¿𝘢 𝘲𝘶𝘦́ 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘦 𝘷𝘰𝘺? Hay casi 8000 en toda Italia, pero no es tarea fácil. Se tienen que alinear los astros en cuanto a encontrar un lugar para fijar residencia en una comune que sepa hacer el trámite y no esté colapsada. Durante la cuarentena y mientras armaba la carpeta me dediqué a hablarle a todo conocido y preguntarle si tenía algún amigo, familiar o lo que sea en Italia que pudiera ayudarme a alquilar un departamento allá. Esto lo recomiendo mucho, no hay que subestimar el poder de los conocidos de conocidos. Así doy con que un amigo tiene una amiga suiza cuyos abuelos son italianos y viven en un pueblito en el medio de Campania. Ella me dice “mirá que es un pueblito ínfimo, dudo que alguien te pueda ayudar. Igual escribí a la comune y decí que sos amiga de la familia Colucci”. Así busco el mail del anagrafe del lugar de apenas 2 mil habitantes y mando un mail. Me responde casi instantáneamente un tal Giuseppe que se ofrece a que lo llame para charlar. Arreglamos para el día siguiente y a las 7am de Argentina lo llamo sin saber hablar italiano pero con una biblia de frases y respuestas a posibles preguntas en italiano escritas por mí. Me encuentro con un hombre amoroso que sabe hacer el trámite y me cuenta que hace poco tiempo fue una pareja de uruguayos porque su AVO era de ahí. Charlamos como 40 minutos. Obviamente yo quedé flasheada imaginándome como Giuseppe me iba a sacar la ciudadanía en un mes jajajaja.
Volviendo a cuando yo ya estaba en Francia, buscando alquiler en el bendito pueblo de 2 mil habitantes, me doy cuenta de lo imposible que esto era. No hay inmobiliarias en la zona y aunque logré ubicar una chica venezolana que vivía ahí y me quiso ayudar, no había con que darle al hecho de que en ese lugar no había ni una casa en alquiler, menos que menos amueblada. Mi tiempo como turista en el espacio Schengen pasaba y lamentablemente tenemos que abandonar la idea de ir a este pueblito, además de que era en pleno centro de Italia y por las restricciones iba a ser complicado llegar hasta ahí. Así es que mi mamá me dice “listo, buscá alguna comune cerca de Francia donde sea factible alquilar” y así empieza mi nueva búsqueda. Acoté mi región de interés a un par de comunas y mando mails cruzando los dedos. Me responden sólo algunas, y así continúo buscando alquiler sólo en estos lugares. Encontrar alquiler no es fácil pero tampoco imposible mientras que sea un lugar no demasiado pequeño. La realidad es que la gente es desconfiada, por lo que no recomiendo empezar los mensajes con “vengo de Argentina a tramitar la ciudadanía” porque les parece rarísimo y te ignoran. Hay que mostrarles que uno es confiable y tiene para pagarles el alquiler y darles garantías. También sirve buscar los grupos de la gente del lugar, y presentarse amablemente buscando dónde vivir. No voy a mencionar la comune en la que hice el trámite porque no la recomiendo. Con el diario del lunes mi experiencia no fue mala (5 meses en total), pero hoy en día está colapsada ya que una sola persona se encarga del trámite y no quiere tomar más carpetas. Por ejemplo desde el día que el consulado de CABA respondió nuestras PEC, se tomó 2 meses en terminarnos el trámite, darnos las actas, y habilitarnos a pedir la carta de identidad…Una vez que logro encontrar alquiler me encuentro con que los propietarios son una familia increíble que puedo afirmar que ya son amigos de la mía para siempre. En el edificio también los vecinos son adorables y apenas al llegar me encuentro con un señor artista que me dice “de Argentina? Sabés bailar tango?” mientras escuchaba una radio argentina, una locura. Lamentablemente no toda la experiencia es color de rosas y también tiene sus momentos de incertidumbre. La señora del Stato Civile no era nada similar a los amorosos que nos encontramos por la ciudad, y su falta de tacto al responder consultas me hizo pasarla mal varias veces. Hay que tener bien en claro que a pesar de que solicitar el reconocimiento de la ciudadanía es un derecho, la realidad es que somos inmigrantes y no todo el mundo te recibe bien. Hay que saber defenderse con el italiano y tener muy claro el proceso, y ser amable por sobre todas las cosas.
Dejo algunas recomendaciones random basadas en mi experiencia:
• Una vez pedido el permesso di soggiorno ir a solicitar la 𝘁𝗲𝘀𝘀𝗲𝗿𝗮 𝘀𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 (luego de un mes de pedida nos llegó la tarjetita a casa). Más hoy en día en contexto de pandemia, que por ejemplo en Italia te habilita la vacunación. Es gratis y simplemente hay que ir al ASL más cercano. Hay que elegir un médico de cabecera que es gratuito. Una vez obtenida la ciudadanía hay que volver al ASL a pedir la tessera definitiva que tiene un chip a diferencia de la provisoria. Como dato yo me hice análisis de sangre (de rutina ya que en Argentina hacía mucho no me hacía) y me salió 30 euros.
• Al momento de buscar comune 𝗮𝗰𝗼𝘁𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗯𝘂́𝘀𝗾𝘂𝗲𝗱𝗮 𝗮 𝗰𝗶𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗲́𝘀 (cercanía a otro país, algún conocido cerca, o lo que sea) e intentar comunicarse con comunas de ahí. Primero vía mail y si no lo mejor es por teléfono, aunque no se hable demasiado italiano se puede tantear mejor la situación así.
• Ubicar argentinos en la zona. Tengo la suerte de poder decir que conocí gente increíble que hizo más amena la espera y la incertidumbre en los momentos difíciles. Nos fuimos manteniendo al tanto de los avances en las carpetas de c/u y por ejemplo así descubrimos que la señora del Stato Civile no trabajó por unos 10 días por estar enferma (historia de terror para nosotros).
• A pesar de tener una versión original del acta de nacimiento de mi bisabuelo nacido en Italia con todos los datos, haber mandado mails y llamado varias veces, jamás me respondieron de la Comune di Belmonte Calabro para enviarme el extracto del acta actualizado. Por lo que tuve que contratar a una chica que se encargó de comunicarse para que se la enviaran a su dirección en Italia, y luego ella me la envió a mí.
• La 𝗮𝘀𝘀𝗲𝘃𝗲𝗿𝗮𝘇𝗶𝗼𝗻𝗲 NO es un trámite personal, por lo que no es necesario estar presente el día que se lleva a cabo. Esto me resultó útil porque como todas mis actas eran digitales, mi traductora se encargó de imprimir todo y aseverarlo en Roma sin que yo estuviera allá. Luego ella me envió la carpeta completa por DHL a una oficina en la ciudad a la que fui. Es decir que ni siquiera fue necesario tener una dirección definida para que ella pudiera enviármela.
• Antes de ir a pedir el permesso di soggiorno en el correo (posta) pasar por la questura más cercana a consultar cómo es el procedimiento. ¿Por qué digo esto? Al momento de tramitar el pasaporte el policía que nos atendió quería darnos de baja en su sistema de permisos de residencia (ya que ya éramos ciudadanos) y no aparecíamos en sus registros… Nos dijeron que no conviene pedirlos en el correo porque quedan en un limbo extraño. A nosotros no nos importó a esa altura pero si uno realmente quiere tener emitido el permiso antes de que salga la ciudadanía esto es un problema. Este es otro tema a consultar (!), pero la realidad que descubrí es que hay lugares en los cuales con el permesso di soggiorno in attesa della cittadinanza la questura te permite trabajar legalmente. Aunque el mismo debe estar EMITIDO, la ricevuta no es suficiente.
• Recomiendo usar la opción de gmail de 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮𝗿 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗮𝗶𝗹𝘀 para que les lleguen por la mañana, para tener más probabilidades que los lean cuando empiezan el día laboral. En cuanto a la escritura de los mails siempre usé el traductor www.deepL.com es mejor que el de google ya que considera mejor el contexto y hasta tiene opción de usar registro formal o informal.
• Lo mejor es prever que el trámite tomará aproximadamente 6 meses para evitar desilusiones al demorar más de lo que uno imagina leyendo experiencias increíbles de 2 meses en total… Además con la pandemia ahora todo es con turno y así se alargan los tiempos.
Como mencioné el trámite lo hice junto a mi familia: presentamos una sola carpeta con mi papá y mi hermano (punto a consultar en la comune de interés) y mi mamá al cumplirse sus 90 días volvió a Argentina. Este fue un tema difícil que se pregunta mucho en el grupo y a continuación les cuento nuestra situación particular. El objetivo de mi familia era tramitar la ciudadanía y volver a Argentina, a diferencia de mucha gente que la tramita y luego se queda en Europa directamente. Para la gente que ya planea emigrar a Europa la realidad es que el cónyuge de quien vaya a convertirse en ciudadano quedará irregular si se pasa de sus 90 días y la ciudadanía todavía no salió. Pero esto no es un problema si el plan es quedarse en Italia u otro país Schengen ya que apenas esté la ciudadanía se puede ir a pedir el permesso di soggiorno por matrimonio y se regulariza la situación. Por supuesto que durante el tiempo irregular hay que actuar con cautela y no salir de Italia. Sin embargo en nuestro caso mi familia volvería a Argentina, a lo que se suma el hecho de que hoy en día no hay vuelos directos Italia-Argentina, por lo que mi mamá hubiera tenido que hacer migraciones en un tercer país como Francia… Decidimos evitar posibles problemas ahí y por esa razón mi mamá volvió unos días antes de la finalización de sus 3 meses en Schengen. Este tema es complicado pero cuento esta situación específica para que se pongan a investigar si existen otras opciones.
𝘘𝘶𝘪𝘦𝘳𝘰 𝘥𝘦𝘫𝘢𝘳 𝘶𝘯 𝘮𝘦𝘯𝘴𝘢𝘫𝘦 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘪𝘦𝘯𝘦𝘴 𝘯𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘢́𝘯 𝘥𝘦𝘤𝘪𝘥𝘪𝘥𝘰𝘴 𝘵𝘰𝘥𝘢𝘷𝘪́𝘢 𝘴𝘪 𝘪𝘳 𝘢 𝘵𝘳𝘢𝘮𝘪𝘵𝘢𝘳 𝘭𝘢 𝘤𝘪𝘶𝘥𝘢𝘥𝘢𝘯𝘪́𝘢 𝘦𝘯 𝘐𝘵𝘢𝘭𝘪𝘢 𝘰 𝘯𝘰:
En primer lugar la principal ventaja de hacer el trámite en Italia es que allá es 𝘗𝘖𝘚𝘐𝘉𝘓𝘌, a diferencia de Argentina que uno puede estar años sin siquiera conseguir un turno para presentar carpeta. Y no menos importante, la experiencia es para toda la vida: no sólo obtenés el reconocimiento de tu ciudadanía italiana sino que al mismo tiempo de verdad conocés la cultura, y esto es inigualable. Obtener la ciudadanía en un consulado te dará el pasaporte, pero vivir en Italia verdaderamente te acerca a ser un ciudadano italiano, conociendo lo bueno y lo malo del país más de cerca. Además de que en Italia no sólo conseguís el pasaporte sino también la carta de identidad, la tessera sanitaria y todas las actas transcriptas.
Para finalizar quiero agradecer a Seba Polliotto por crear este grupo que le permite a tanta gente cumplir con este sueño.
También a mi familia por animarnos a llevar a cabo este plan tan ambicioso desde el día uno. Y por supuesto a mi bisabuelo Juan, a quien le copiamos sus pasos pero en orden inverso.
PD: Gracias a quienes lean este texto tan largo, espero que sea útil. No tengo problema en responder dudas siempre que no sean las típicas que se encuentran leyendo el libro de Sebas o usando la lupita del grupo. Yo ahora me vine a vivir a Marsella, Francia, donde voy a comenzar un máster en ingeniería ambiental en septiembre. Si a alguien le interesa, en instagram soy @camilainfrance