Pisa: la experiencia de Melisa Sanfelippo

A continuacièon el relato de Melisa y al final el video contando su experiencia.

Ante todo, debo aclarar que viajamos para perfeccionarnos profesionalmente (mi marido y yo somos músicos). Por lo cual, habíamos aprendido italiano nivel intermedio en el proceso de calificar para las becas y universidades de Italia. Finalmente, decidimos hacer un viaje corto y luego volver a Argentina por cuestiones laborales.

Actas

Por otro lado yo ya venía reuniendo los papeles de mis ancestros con tranquilidad, sabiendo lo difícil que era hacerlo en Buenos Aires. Había localizado la partida de nacimiento y matrimonio de mi bisabuelo (el italiano) a través de una gestoría porque yo no tenía ni idea del blog de Seba, ni de cómo localizar una partida. Y pensé además, que tenía pocos datos. Y no hablaba italiano para andar preguntando aquí y allá. Fue una chica de esta gestoría que me recomendó por primera vez tramitar los papeles en Italia, cuando se enteró de mi viaje en el verano de este año.

Entonces, comenzó mi investigación. En el mes de Septiembre/Octubre encontré el blog de Seba, y leí todo de atrás hacia adelante, de arriba abajo. Escuché los audios de las charlas, y hasta leí prácticamente todas las preguntas y comentarios en Facebook y el Blog.

Para noviembre ya tenía ya las actas de mi bisabuelo, pedí en el GCBA lo que faltaba porque mi abuelo, padre y yo nacimos todos en Ciudad de Buenos Aires, también estaban ahí las actas de matrimonio nuestras y defunción de mi bisabuelo y abuelo. Eso fue un raid, en el envío algunas partidas se perdieron o demoraban (recomiendo retirarlas personalmente, sobre todo si uno está apurado así se evita el stress, la opción de entrega por correo de las partidas parece atractiva pero es para renegar). Pedí el cert de la CNE personalmente en la calle Alem, y fui a apostillar todo. Esto es fácil. Mandé a hacer las traducciones y paralelamente ya saqué turno para el visto consultar. En el Consulado revisaron todo, mandaron rehacer unas líneas de la traducción (esto es normal, son muy exigentes con eso, y claro, a veces subjetivos) y esa misma semana ya tenía todos los papeles legalizados por el Consulado italiano. Ninguna partida superaba los seis meses de antigüedad desde su emisión, e incluí las de defunción de mi bisabuelo y abuelo porque previa comunicación con la Comuna de Pisa (donde estaba mi maestro de piano) me habían dicho que debía presentarlas también.

Diferencias

Hay una letra de diferencia en mi apellido, en relación al de mi bisabuelo. Desde mi abuelo hacia abajo, somos SanfElippo, y él era Sanfilippo. La gestoría también se había ocupado de eso al pedir las partidas a Belpasso, Catania (lugar de nacimiento de mi bisabuelo). Ellos me explicaron que debía hacer un “auto de identidad” y NO rectificación. Este documento se dedica a explicar que Sanfilippo, nacido en el comune di xxx… en fecha xxx es la misma persona que SanfElippo, nacido en el comune xxx en fecha xxx. (Misma fecha y comuna). Por lo que al reconocerse legalmente que el antepasado sufrió una variación en el apellido, sus descendientes pueden tener esa variante también y no hay que corregir los documentos de nadie ni modificar apellidos. No me pregunten cómo se hace este documento, porque no lo sé. Lo pidió la gestoría a la Comuna de Origen, entiendo que Sanfelippo es una variante recontra normal de Sanfilippo y la comuna ya lo tiene en registro. Pero no sé más que eso. Este certificado fue DETERMINANTE para pedir el de la CNE porque deben estar todas las variantes del apellido y al presentar el acta de nacimiento, y defunción, también presenté este documento y pedí que figure la variante Sanfilippo, Sanfelippo. Si esa variante no figuraba no me servía el documento.

Nos alojamos en casa de un amigo en Pisa, lugar elegido para realizar nuestros estudios, y donde teníamos gente conocida.

Ya en Italia – Declaración de Presencia 

El 23 de diciembre viajamos a Roma con todo listo. Aprovechamos para pasear en esa semana (también era nuestra Luna de Miel), ya que igualmente en fiestas es imposible hacer cualquier trámite. Intenté declarar presencia en Roma, porque entramos por Zúrich pero no pude porque me pidieron declarar dónde estaba viviendo y al estar temporalmente en Roma no podía hacer esto. Al llegar a Pisa fui a la Questura (comisaría) y la declaré allí. Llevé el formulario completo y les expliqué que no tenía el sello en el pasaporte porque entré por Zúrich. No entendían mucho de qué se trataba el tema, pero amablemente sellaron el formulario y registraron mi entrada. Tuve que insistir un poco, de buena forma y sonriendo.

Codice Fiscale

El 4 fui a la Agenzia delle Entrate en Pisa. No quisieron darme el Codice Fiscale. “Es solo para ciudadanos” dijo el empleado de atención al cliente, que en todo caso si iba a hacer la ciudadanía, que la comuna me dé el códice, que era “uno especial” (¿???). Me desesperé, primer gran problema. Mandé mensaje a Seba, y a FB aunque ya sabía que ese señor estaba confundido. Pero no sabía que decirle. Di una vuelta de media hora y volví, diciéndole que de la comuna me habían mandado ahí de nuevo y que había un error (era mentira, solo hice tiempo, ya que sabía que había una confusión de parte del empleado de la agencia). Todo amablemente, haciéndome la tonta, perdonen la expresión, y con una sonrisa. El señor así se permitió dudar, y fue a averiguar. Volvió todo colorado, pidiéndome miles de disculpas y me hizo pasar a hacer el código, que obtuve en cinco minutos. Cuando me fui, seguía desde lejos pidiéndome disculpas por su error. A veces uno se enoja por los modos, pero son justamente eso: modos de hablar y manejarse. Las cosas pueden no ser como uno cree que son, y estar en una situación así creo que requiere adaptarse y moverse en forma discreta y humilde. Tratando de aprender de la experiencia.

Algo que me ayudó muchísimo fue todo el tiempo decir que era estudiante, que estaba ahí para estudiar, y De paso… sacar la ciudadanía, que era mi derecho y lógicamente necesaria para acceder a la educación italiana con mayor comodidad. Te tratan de otra manera al ser estudiante creo. Les enorgullece saber que uno está interesado en la educación de su país, y el hecho de hacer un viaje tan largo para tomar lecciones ahí. Y Pisa es una ciudad universitaria. Viven inmersos con esa vida, les gusta, y hay muchas facilidades y ofertas de todo tipo para estudiantes (restaurants, alojamiento, etc.)

Presentar los papeles en el Comune

El 5 fui a la comuna a presentar todo. Conocí a la Señora Raffaele, de la Oficina de Ciudadanías. Es ella sola quién se encarga de todos los trámites, pero está absolutamente al tanto de todo. Realiza enormes cantidades de ciudadanías en poco tiempo, y tiene buena predisposición para recibir a las personas que llegan solicitándola. Inmediatamente, sin turno, leyó mis papeles por encima, creyó ver todo en orden, y me mandó al anagrafé a declarar la residencia. Me explicó que el vigile demora 45 días en pasar, por lo que ellos deciden NO ESPERAR a su pasada para comenzar el proceso de solicitud de la ciudadanía. Ya envían todo al consulado solo con el recibo de declaración de presencia en el anagrafe.

Residencia

Fui al anagrafe, me dieron el módulo para que mi amigo hiciera la declaración de hospitalidad, y a los dos días, volví con todo completo. En anagrafe también tienen super clara el trámite de residencia en relación a la esperara de la ciudadanía. El formulario tiene un área para indicar en qué días y horarios estás para recibir al vigile, y dejar tu celular (Previamente saqué un chip italiano por éste y otro motivos). Lo deben respetar, el vigile no puede ir en un momento que no sea el que uno indicó. Inmediatamente ingresaron mis datos, sellaron el formulario y me dieron el recibo.

Con ese recibo en mano, el mismo día (12 de Enero) fui nuevamente a la oficina de ciudadanía, donde la Señora Raffaele ingresó mis datos y dio inicio al trámite de ciudadanía propiamente dicho. A partir de allí, solo restaba esperar la respuesta del Consulado de Buenos Aires. Sobre el vigile, me dijo que a menos que él tuviera algo que decirle sobre mí, ella ya me consideraba residente y los papeles seguían su curso.

El Vigile

Esperamos al vigile en los horarios estipulados por quince días. Como no vino, me dirigí al anagrafe para saber el estado del procedimiento de residencia, y les dije que era estudiante, que tenía que salir a hacer un viaje en relación con el estudio y que temía que viniera cuando no estaba. Además que lo esperaba todo el tiempo, y no sabía si salir a hacer una compra al supermercado si quiera. Me tranquilizaron de muy buena manera, y explicaron que a veces el vigile no va. Y que en el caso de que vaya y yo no estuviera, no debía preocuparme ya que consultaba a los vecinos, o a quien viviera ahí, o volvía pasar hasta tres veces más. Por lo que hiciera mi vida, tranquila. A partir de allí, me relajé y si bien traté de quedarme en esos horarios, si debía salir o viajar lo hice. Ellos entienden que uno es un ser humano que trabaja, estudia, y vive por lo cual no puede estar encerrado por tanto tiempo esperando una posible visita para constatar una dirección. Esto ocurre puntualmente en Pisa, y sé que no es exactamente así en todos lados.

Mails al Consulado en Argentina

Paralelamente mandé varios mails al Consulado de Buenos Aires, pidiéndoles que por favor, ya que era estudiante y necesitaba solicitar becas y demás, respondieran al mail de la comuna, dejando datos y demás. Nunca tuve el número de PEC, solo daba mi nombre y apellido. Al quinto mail que envié a varias de las direcciones del Consulado, una persona me respondió diciendo que no escribiera más por ese asunto, que ellos tienen sus tiempos y orden para responder. Y que tenían miles de mails así. Les respondí que no tenía ningún tipo de confirmación de que ellos hubieran leído mi mail, ni respuesta por eso la insistencia. Que no era mi intención molestar, y que ahora que sabía que ellos leían mis mails, no escribiría más.

Mi papá se dirigió a Inas y pidió ayuda para que ellos también le digan al Consulado lo mismo que yo por mail. Inas espera 30 días desde que la Comuna se comunica con el Consulado para realizar cualquier tipo de acción que agilice el trámite. Le pidieron el número de PEC a mi papá, pero yo no lo tenía. La señora de Ciudadanía no me lo quiso dar. Lo que sí hizo, cuando volví a la oficina a ver como estaba todo tres semanas después de presentados los papeles, es mandar ella misma un mail al Consulado diciendo que respondieran con urgencia. Para que ella decidiera eso primero le expliqué que tenía unos problemas relacionados con el estudio y el trabajo, y necesitaba agilizar los tiempos. Ese mismo día me enteré de que los papeles al no se había enviado hasta diez días después de presentados, es decir, que hacía relativamente poco tiempo el Consulado se había enterado de mi caso. Le agradecí inmensamente el gesto de mandar el pedido de respuesta urgente a la señora, y entendí que una persona sola con tantas carpetas no puede hacer magia.

Llegó la respuesta de Argentina

El día 24 de Febrero ya estaban todos mis papeles listos. Pero el vigile nunca había pasado por lo que la práctica de la residencia no estaba completa. Hubo que esperar al 28 para que se manden los papeles al sindaco y hacer la transcripción de mi acta de nacimiento. El 2 ya podría haber ido a firmar, pero la señora se enfermó y tuve que esperar unos días más. A día 9 de Marzo tuve mi carta de identita’ y papeles en mano. La señora todavía estaba enferma, pero me explicó que decidió volver en contra de lo que el médico laboral le indicaba porque ella está sola en la oficina y de ella dependen las ciudadanías de mucha gente. Un gesto por el cual me saco el sombrero. Le agradecí inmensamente y con una caja de bombones, toda la comprensión, la humanidad y la calidez con la que siguió mi trámite. Al pedirme revisar las fechas de las actas, yo apenas podía pensar de los nervios y la emoción. Se me caían las lágrimas, es un momento muy fuerte. Por lo que se acercó, me besó y abrazó, felicitándome. Le agradecí. Ella decía que era su trabajo hacer lo que hizo, pero no es su trabajo ser buena gente, ni tratarme bien, ni comprender mis problemas, ni allanar el trámite. Y quedé en algún momento ir a visitarla y tomar un café con ella.

Conclusión

Quiero con esto cerrar, me parece que es una aventura inmensa en la que uno aprende muchísimo. Yo me manejé siempre usando el sentido común, sin ser ofensiva ni soberbia. Más bien entendiendo que estoy en otro país, necesito ayuda, y que aunque me enojen ciertas cosas, pelear o discutir no puede llevarme a nada bueno. Buscar la forma de recibir ayuda fue lo que más me sirvió y facilitó las cosas. También, muchas cosas que daba por sentado resultaron no ser como imaginaba. Si el señor de la agencia delle entrate me dijo de una forma que yo consideré mala al principio que no podía tener el códice, no es porque quería ponerme palos en la rueda, ni por racismo, ni por odio a los extranjeros, ni por… etc. Sino porque es así, habla así, y es su modo, porque cree que estaba en lo correcto, siendo que nunca un extranjero le había pedido eso. Pero el gesto de pedir 10000 veces disculpas, me pareció increíble, y super valorable. Y revirtió todo lo que pensaba de él en cuestión de minutos.

Espero que les sirva mi relato, sobre todo en cuanto a las formas de la comuna de Pisa, y la forma de dirigirse a la gente. Es largo, pero me han pedido que de detalles y es lo que intenté hacer. Obviamente no puedo contar día a día minuto a minuto, y tampoco serviría. La experiencia de cada uno será diferente en cada caso. Pero entiendo que con una duración total de poco más de mes y medio, el trámite fue rápido y no tuvo demasiados problemas.

Les deseo lo mejor en esta aventura. Paciencia, sonrisas, y fuerza sobre todas las cosas. Uno pasa por todos los estados de ánimo, ¡hay que aprender a pilotearlos!

Gracias a Seba por compartir generosamente toda la data en todas sus formas, prácticamente no necesité preguntar casi nada para hacer esto ya que toda la info estaba ahí. Buena onda para todos, les mando un abrazo y fuerza!!!!

Melisa

Podes suscribirte al canal de Youtube para ver los video de cada semana