Cómo tramitar la ciudadanía italiana en Trieste por Cecilia y German

Cuando uno pone toda su cabeza y corazón en algo, lo puede lograr.

Llegamos a Italia el 2 de mayo, luego de hacer escala en Estambul y volando por Turkish. En la fila del check in nos preguntaron si teníamos vuelo de vuelta (dijimos que si) pero no nos hicieron mostrarlo.

Nos sellaron el pasaporte en Roma porque antes no habíamos pasado por ningún otro país de la zona Schengen; el oficial de migraciones no nos hizo mucha historia pero sí nos preguntó a qué íbamos. Le respondimos que unos días de vacaciones a visitar a un amigo que vivía en Trieste.

Al día siguiente estábamos ahí. Tardamos una semana en encontrar hospedaje que permitiera fijar residencia. En retrospectiva, no es mucho tiempo pero en ese momento lo sentimos difícil. Buscamos en súbito.it y en TOOODAS las páginas de FB que tuvieran las palabras “affito” y “Trieste”; nos cruzamos con varios propietarios que no tenían idea, lo cual sería normal, pero con alguno que otro que tenía informaciones totalmente equivocadas que no hicieron mas que ponernos muy nerviosos, por lo que (y acá viene el primer consejo),

expresen total seguridad y confianza cuando expliquen cómo es el proceso. Hay gente que confunde trámites y piensa que son todos lo mismo.

Les adelanto que la ciudadanía la hicimos para mi marido y luego solicitamos el permiso de soggiorno per motivi familiari para mí.

9/05 Nos mudamos. Encontramos una habitación en un departamento bastante grande (creemos que de 80 m2 aprox) por 300 euros al mes más 100 de gastos aprox para los dos (expensas del edificio, luz, gas, agua, internet). No hicimos contrato sino carta de hospitalidad (no sabíamos bien la diferencia con la cessione di frabbricato pero luego en Questura nos dijeron que era lo mismo).

10/05 Tenemos el turno en el comune. Lo habíamos sacado con mucho tiempo de anticipación (aprox 6 meses).

Este comune tiene la característica de enviar el PEC en el momento en que uno inicia el trámite de la residencia, es decir,

los tiempos de residencia (espera del vigile) y respuesta del PEC corren en paralelo.

La mujer que nos atendió fue muy correcta, estaba apurada así que no hablamos mucho, pero todo bien.

Le entregamos: carpeta completa con copia digitalizada (incluyendo nuestra acta de matrimonio), marca de bolo de 16 euros y fotocopia del pasaporte de Germán (primera y segunda hoja y del sello de entrada a Italia). No tuvimos que hacer declaración de presencia. Se llena un papel con datos básicos del solicitante, ella lo imprime y te da una copia que es tu “ricevuta”, comprobante de trámite de ciudadanía iniciado, muy importante porque luego lo piden en Residencia, SIN este papel no se puede fijar residencia.

Este comune tiene la particularidad de recibir carpeta primero y LUEGO iniciar tramite de residencia.

El mismo día fuimos a Residencia (que está literalmente bajando la escalera) y preguntamos cuál era el modulo correcto para llenar (Richiesta di residenza). Nos lo entregaron y explicaron muy amablemente qué debíamos hacer.

11/05 Una vez que te mudás y dentro de los 48 hs, el propietario de la vivienda tiene que notificar a Questura que está hospedando a un extracomunitario; por eso en esta ciudad se debe enviar un mail a la casilla PEC de la Questura.

Este mail, que puede enviarse desde tu casilla normal, debe incluir un modulo (que se descarga de la página de la Questura: Communicazione di Ospitalita in favore di citadino extracomunitario) completo y firmado junto con la carta de identidad del propietario y pasaporte del extracomunitario. Exactamente así hicimos.

13/05 Vamos al Ufficio di Residenza sin turno, con el modulo Dichiarazione di residenza ya completo que nos había dado la empleada días atrás, fotocopia del título de propiedad del inmueble y ricevuta de la ciudadanía en trámite. Nunca fue necesaria la presencia del propietario. Nos tomaron los papeles y nos informaron que el vigile pasaría de 7 am a 7 pm a chequear ya que no podían fijar un horario dado que Germán no tenía trabajo que justificara una franja mas acotada.

15/05 Enviamos un mail al comune informando que ya habíamos iniciado el trámite de residencia para que enviaran el PEC y nos confirman que ya estaba enviado desde el día 13. Comienza la espera del vigile y de la respuesta del PEC.

14/06 Enviamos un mail al comune para ver si tenía novedades del PEC y nos responden que ¡sí! (30 días de espera aprox). Solo quedaba esperar al vigile que noooooo veníiiiia.

28/06 se cumplen los 45 dias de encierro; el vigile no había venido.

Enviamos un mail al comune informando la situación y nos confirman que la práctica de residencia estaba cerrada. También dicen que van a enviar al sindaco la solicitud de transcripción del acta de nacimiento de Germán y la inscripción de sus datos en el Anagrafe y que cuando esto estuviera hecho, nos enviarían una carta por correo postal.

5/07 para adelantar tiempos y sabiendo que el correo iba a tardar, llamamos para pedir turno para la carta de identidad. Nos lo dieron para dos semanas después, 19/07, un buen indicio ya que indicaba que ya estaban ingresados los datos en el Anagrafe.

9/07 No habíamos recibido la carta (por ende no podíamos festejar!) por lo que enviamos mail al comune y nos responden que había sido enviada el 3/07.

10/07 Recibimos la carta; ¡¡¡Era oficial!!!

17/07 Sacamos turno en la web de Questura para el pasaporte para el 22/07 (por más que todavía Germán no tuviera la carta de identidad).

19/07 Turno carta de identidad en el centro cívico (enfrente del anfiteatro romano). Germán llevó una foto tamaño pasaporte, el pasaporte argentino y pagó 22 euros en efectivo (no aceptan tarjeta). Tarda aprox 6 dias hábiles y te llega por correo postal. Te dan un papel provisorio que hace las veces de carta de identidad y sirve para tramitar el pasaporte.

Salimos del centro cívico y fuimos a comprar todo lo necesario para el pasaporte: en la posta italiana el “versamento” de 42.50 euros (más comisión de la posta: 1.50), que sería como un depósito en la cuenta corriente para el Ministerio de Economia y Finanzas) y en un tabacchi, el bolo: “contributo amminstrativo” de 73.50 euros.

22/07 Turno pasaporte. Germán se levantó con fiebre y tuvimos que posponerlo para el 25/07 pero no fue problema cambiar la fecha (lo hicimos desde la web también y había muchos turnos).

25/07 Germán se presenta en Questura con dos fotos que había sacado en las maquinitas “foto tessera”, fotocopia de la carta de identidad provisoria (porque aun no le había llegado) y los comprobantes de los pagos mencionados anteriormente. El trámite es muy rápido pero hay que hacer cola aunque tengas turno. Una vez listo el pasaporte, te envían un mail para que lo vayas a retirar.

A la par Germán consulta por el permiso de soggiorno per motivi familiari para mí: los requisitos eran formulario 209 completo y fotocopiado junto con: certificado de residencia y pasaporte o carta de identidad del cónyuge italiano, fotocopia de mi pasaporte (incluyendo todas las paginas con sellos), fotocopia del certificado de matrimonio (lo habíamos pedido en el centro cívico el mismo dia que Germán hizo la carta de identidad), impresión del prinstscreen del mail que enviamos a la casilla PEC de Questura cuando mandamos copia de la carta de hospitalidad mía, marca de bolo de 16 euros y dos fotos mías tipo pasaporte.

¡Ese mismo día a la tarde llega la carta de identidad de Germán!

29/07 Vamos a Questura sin turno para iniciar el trámite de soggiorno para mí (el 02/08 vencía mi visa de turista). La chica que le había dado toda a info a Germán había dicho que a las 13.30 se daban turnos para hacer el trámite por la tarde: fuimos a las 13.30 y resulta que era a las 13, por lo que ya habían entregado 50 números. Nos dicen que más o menos nos atenderían a las 16 hs. Volvemos a casa y volveeeemos a ir a esa hora.

Nos atiende la misma chica, muy amable, nos recibe todo y nos informa que el trámite demoraba dos meses y que en el interin no recomendaba salir del país.

La “ricevuta” que dan no es un documento en sí mismo.

Nos indica que debemos completar el trámite con policía científica (huellas y fotos) al día siguiente por la mañana.

30/07 German va al Ospedale Maggiore, distretto 2 (a la vuelta de la entrada principal, segundo piso) a generar su tessera sanitaria. Lleva carta de identidad: saca número para “iscrizione a SSR), espera mil años y cuando llega su turno le piden que llene un formulario con datos personales y que elija un profesional como médico de cabecera. Al retirarse le entregan un papel provisorio con el que puede atenderse hasta que le llegue la definitiva, al mes.

31/07 Vamos a policía científica a las 11 hs (el horario era de 9 a 12) y nos dicen que ya había mucha gente, que volviéramos al día siguiente.

01/08 Vamos a policía científica de nuevo, a las 9 en punto, a hacer las fotos y huellas digitales. En 5 minutos ya estamos afuera. Pasamos por la ventanilla de la chica que nos había atendido originalmente y nos informa que con el mismo papel sellado de policía científica debo presentarme en dos meses para recibir el permiso.

Ese mismo día a la tarde nos informan por mail que ¡el pasaporte de Germán está listo!

*RECOMENDACIONES Y COMENTARIOS*:

si bien en el comune no necesitamos casi hablar y solo fuimos una vez, para el resto de los trámites es bastante recomendable saber un poco del idioma. En general nos trataron muy bien y fueron muy pacientes.

El comune es bastante ordenado

la única “contra” que podríamos mencionar es el hecho de dar turnos con 6 meses de demora. Las consultas por mail las responden ¡y en el mismo día! Y lo fundamental -que para nosotros fue decisivo- es la simultaneidad de los procesos de residencia y de envío del PEC al consulado de origen.

Esto simplifica mucho los tiempos.

En nuestro caso, en el que el vigile NUNCA pasó (y aun hoy sigue sin pasar, por lo que tuvimos que esperar religiosamente los 45 días), al día numero 46 la práctica de la ciudadanía como tal estaba concluida.

Trieste en sí misma no es más cara que otras ciudades del norte, cuenta con supermercados cuyos precios son más o menos los de Buenos Aires aprovechando las ofertas (por supuesto que la carne y el pollo son más caros, pero el resto es igual o hasta a veces más barato). Pero, a la hora de salir (ir a un bar o comer afuera), sí se nota la diferencia.

*CURIOSIDADES*:

La ciudad en sí misma es bonita y ordenada, con una arquitectura bastante diferente al resto de las ciudades italianas. Tiene 200 mil habitantes y a pesar de ser pequeña (lo digo yo, oriunda de Buenos Aires), durante el verano el comune se ocupa de organizar diferentes actividades para chicos y grandes.

A media hora del centro se encuentra la zona balnearia y es muy fácil cortar la semana con unas horas de mar y sol. (No hay playa propiamente dicha si no una costanera con acceso al mar). El viento que sopla en Trieste es tan fuerte que tiene nombre propio: la bora. En verano no se percibe tanto pero dicen que en invierno puede llegar a 150 km/h.

Para terminar, las palabras de aliento: para aquellos que están en duda.. anímense. Si sienten que es una cuenta pendiente, si sienten que quieren cambiar su vida, si sienten que no están en el lugar del mundo donde deberían, o simplemente buscan una aventura, ¡láncense!

Uno nunca está solo; siempre se encuentra gente dispuesta a ayudar.

En el interin se van a aburrir, se van a hinchar las pelotas, se van a comer la cabeza pensando en si están haciendo las cosas bien.. Y por supuesto, van a extrañar. Pero también van a aprender un idioma nuevo, ver ciudades y pueblos increíbles y conocer nuestras raíces; descubrir que

cuando uno pone toda su cabeza y corazón en algo, lo puede lograr. La paciencia y la perseverancia son el camino,y el amor, el bastón.

Gracias a todos a los que les escribí – que fueron muchos – , y a todos los que nos dedicaron unos minutos bancando nuestras preguntas boludas y detallistas. Incluso a quienes expusieron sus propias dudas y experiencias en el grupo. Sin éste, no habríamos llegado a donde llegamos.

¡ÉXITOS!

E IN BOCCA AL LUPO