¡Ciao ragazzi! Sono Italiana
Les comento un poco mi experiencia.
Conocí a Sebas hace cuatro años en Buenos Aires, en una conferencia que dio y fue el empujón que necesitaba para comenzar el trámite que tan dificultoso parecía.
Hace tres años que no vivo en Argentina, con lo cual mi abuela de encargó de juntar las actas, hacer las traducciones y todo lo que necesitaba para iniciar el tramite en Italia.
El último año estuve viviendo en Alemania, y ella vino a encontrarme para acompañarme en el proceso. Preferí esperar el fin de mi visado alemán ya que allá tenia un trabajo fijo.
Cuando ella llegó, fuimos una semana a Turquía, pues yo tenia que dejar el Espacio Schengen para reingresar como turista.
Acá comienza la aventura:
04.06.18 Llegamos a Milano, no nos pidieron nada, pues al tener servicio de traslado en silla de ruedas para la abuela todo fue muy ligero. Tomamos un ómnibus a Torino, mi tía nos fue a buscar y nos trajo al pueblo, donde ya nos esperaba la señora del departamento que alquilo.
05.06.18 Fuimos a Cirié (un pueblo cerca más grande que aquel donde resido) a sacar el Codice Fiscale en L’agenzia de l’entrate (lo hicieron al instante).
07.06.18 Fuimos al comune, pero no aceptaron la residencia con mi contrato de alquiler, me pedían un contrato de trabajo. Nos tomaron una Carta D’ospitalitá y nos mandaron a Torino a consultar por la ciudadanía a la prefectura, ya que decían que ahí no se podía hacer. Por la Carta D’ospitalitá tuve que pagar una marca da bollo de 16€. Les mostré un mail que había enviado al comune donde ellos me respondieron que podía hacer la solicitud de ciudadanía ahí. Sin embargo, como no sabían cómo hacerla me mandaron a la ciudad.
08.06.18 Fuimos a la prefectura y nos encontramos al vigile que llevaba mi Carta D’ospitalitá. En la prefectura de Torino nos atendió una chica muy amable pero muy desinformada, que frente a los papeles que presenté me dijo que tenía que residir tres años en Italia antes de hacer la solicitud de ciudadanía y que por Iure Sanguinis no podía hacerla.
También pasamos por la questura para estar reasegurarnos que el sello del pasaporte bastaba, porque en el comune me pedían la Declaración de Presencia; y si tenían información en Internet para hacerles entender que no era necesaria.
Volví al comune y mi tía salio de garante para que me tomaran la residencia, ya que no me daban otra opción para fijarla. Me dieron un formulario para llenar.
12.06.18 Volvimos al comune a llevar el formulario que nos habían dado y una fotocopia del pasaporte.
13.06.18 El comune estaba cerrado, pero me llamaron del Ufficio Anagrafe por teléfono y me volvieron a pedir la Declaración de Presencia, volví a explicarles que no la necesitaban y me dijeron que entonces pase para tomar una copia del sello y que espere al vigile y vuelva en 6 días a buscar el certificado de residencia.
19.06.18 Fui al comune y me dieron un ‘recibo’ de pedido de residencia: A partir de hoy el vigile tiene 45 días para pasar.
21.06.18 Recibo un llamado del comune, no pude responder ni comunicarme, pasé y no sabían quién me había llamado.
22.06.18 Paso por el comune, era la vigile que me había llamado para decirme que todo bien con la residencia, que pasara a buscar el certificado en una semana y ya entonces podría presentar los papeles.
28.06.18 Voy al comune y me reciben los papeles finalmente, me dijeron que si quería un certificado de la residencia debía pagar una Marca da Bollo de 16€, pero que con el recibo que me habían dado era ya suficiente para iniciar la práctica.
29.06.18 Envían la PEC a CABA.
16.07.18 Voy al comune a consultar si habían enviado la PEC (hasta ese momento yo no lo sabía). El oficial estaba de vacaciones pero su colega me informó sobre el tema.
17.06.18 Vuelvo al comune porque me di cuenta que tenían que enviar la PEC también a Rosario. Me agradecieron por informarles y la enviaron.
18.07.18 A partir de hoy y por dos semanas envié correos todos los días a todos los consulados para consultar el estado de la práctica. Sólo me respondieron por Facebook desde Rosario que debía escribir un mail.
Luego de dos semanas, Rosario respondió. Sin embargo durante el mes de agosto no recibimos respuesta de Buenos Aires.
A principios de septiembre me dirijo al comune y me informan que Buenos Aires había respondido! Pero que debía esperar al otro colega que estaba de vacaciones para cerrar la práctica.
En el medio de la espera
me encontré al Sindaco en la biblioteca del pueblo, se presentó y le conté mi historia.
Me dijo que me esperaba para hacer el juramento. Pero para mi sorpresa, en esta comune consideran que uno fue siempre italiano por tener sangre italiana, y que la ciudadanía es solo una confirmación, entonces no me hicieron hacer el juramento.
La confirmación escrita de la carta de identidad me llegó un día después de mi cumpleaños, el 24.09.18 y
fui la primera en el pueblo en tener la carta de identidad electrónica
por lo que mañana tengo una cita con los diarios de la región, ya que una bisnieta argentina de un nacido en el pueblo que luego de casi 100 años tiene la ciudadanía no es algo que suceda todos los días.
Les mando un saludo grande, y como consejo:
confíen en lo que transmite Sebas y tengan paciencia que las cosas salen.
Infórmense bien sobre todo lo que hagan, no siempre la persona que tienen enfrente sabe cómo realizar las tareas o cuales son los procesos.
En la foto, frente al comune, la bandera Argentina, Europa, Italia, ya que el pueblo está gemelado con un pueblo en Argentina.