Ciao a tutti! finalmente siamo italianas!
A fines del año pasado nos fuimos con mi amiga Jazmín Romero a vivir esta aventura y queremos compartir nuestra experiencia, que como bien decimos es LA NUESTRA. Con esto queremos hacer hincapié en que cada caso es único, y cada comune es un mundo y se manejan con sus propios criterios.
Nos fuimos de Argentina con la carpeta completa y el visto consular hecho.
– 07/11 entramos a Europa por Barcelona donde nos quedamos 4 días.
– 11/11 viajamos a Italia (vuelo a Roma y tren a Vallo della Lucania). Ya teníamos un conocido en el pueblo de Casal Velino (Salerno) que nos ayudo de antemano a buscar donde hospedarnos con contrato.
– 13/11 vamos a La Agenzia delle Entrate a tramitar el codice fiscale. Nos pidieron llenar un formulario y la copia del pasaporte con el sello de entrada a Europa y en 15 minutos ya estaba listo. A la tarde de ese mismo día firmamos el contrato de locación y solo restaba que el dueño de la casa lo inscriba en la Agenzia.
– 14/11 vamos temprano a la Questura de la ciudad Salerno que es la que correspondía a nuestra comune para hacer la declaración de presencia. No hubo forma de que nos la quisieran hacer. Nos solicitaban que el dueño de la casa que íbamos a alquilar vaya con nosotras a firmar. Hablamos con el dueño (que vivia en otra ciudad a 2 hs de allí) y nos dijo que le era imposible poder ir a firmar. Ahi comenzó nuestra desesperación ya que sabíamos que ese era un paso fundamental para poder iniciar la práctica.
Intentamos ir 3 veces el mismo día a ver si algún alma caritativa nos la hacia igual y el resultado fue negativo en todos los intentos.
– 16/11 nuestros conocidos nos acompañaron al comune a hablar con el encargado de la práctica y a hacer la declaración de residencia. Al ser tan chiquito, esta persona se encarga de absolutamente todo y la tiene super clara con como llevar adelante todo el proceso. Le explicamos lo de la declaración de presencia y nos dijo que eso no hacía falta, que con el sello de entrada a la UE era mas que suficiente para el. Ese día revisó nuestras carpetas, nos dio el OK de que estaba todo perfecto
(aclaro que ambas teníamos unas discordancias mínimas con unas fechas y edades que decidimos no rectificar y nos salió bien, pero podría haber salido mal)
y nos dio el comprobante de la solicitud de inscripción en el anágrafe. Anotó nuestro teléfono italiano (aconsejamos comprar un chip con número de allá) para que el Vigile nos llame para coordinar una visita.
– 26/11 pasa el vigile. Nos pide el contrato y los pasaportes, anota unas cosas y se va. Después de esto nos vamos a pasear unos días a Roma.
– 03/12 volvemos y le escribimos al encargado del comune (que vale la pena destacar que siempre fue super amable y predispuesto con nosotras) para ver si ya estaba ok el cierre de residencia. Y nos dice que si o si
tenemos que esperar que pasen los 45 días que establece la ley para que el pueda cerrarla y mandar los PEC.
Esto fue algo que no esperábamos e intentamos hacerlo cambiar de parecer mostrandole otros casos donde dice que esto no es necesario. No hubo caso.
– 18/12 nos vamos a pasar las fiestas a España, hablamos previamente con el señor del comune planetandole la idea de viajar y nos dijo que nos despreocupemos, que “no estabamos presas en el pueblo” y que cualquier cosa nos comunicabamos por mail o whatsapp.
– 03/01 cierra la residencia y manda los PEC a los consulados. Teníamos: Buenos Aires y Rosario /// y Buenos Aires y Mar del Plata. Nosotras aún seguíamos en España hablando todo el tiempo con el señor del comune por cualquier novedad.
– 16/01 regresamos a Italia, vamos al comune y nos entrega la copia en mano de los mails PEC que había enviado a principio de mes y acordamos que si en 30 días no responden enviaríamos un reclamo.
– 31/01 responde CABA por las dos pidiendo que se vuelva a enviar la documentación (suponemos que para ganar tiempo porque ya se había enviado todo al principio)
– 01/02 hacemos el permesso de soggiorno
– 08/02 responde Mar del Plata por Jazmin
– 13/02 responde Rosario por mi
– 22/02 responde CABA por las dos
– 26/02 el Sindaco firma el reconocimiento de la ciudadanía
– 27/02 se transcriben nuestras actas de nacimiento y hacemos la carta de identitá.
Total de días desde el ingreso a Italia: 108
Como verán en todo nuestro relato hay cosas que en muchas comunes no se aconsejan hacer, como por ejemplo irse de viaje mientras se espera. En nuestro caso, teníamos una muy buena relación con el encargado de la práctica y siempre preferimos hablar con el ante cualquier duda para tener su aval.
Y todo salió bien!
Queremos agradecer infinitamente el aporte de cada miembro del grupo y en especial a Seba que desinteresadamente puso toda la info en su blog para que podamos animarnos a cumplir este sueño.
Todo lo mejor para quienes estén en este camino!!!