Esta información es muy importante y no figura en ninguna parte, no sale en ninguna ley y en ningún portal, por ello es importante compartirla para que todos lo sepan antes de viajar así ganan tiempo y plata.
Para solicitar el reconocimiento de la ciudadanía por iure sanguinis debemos presentar una serie de documentos (leer detalladamente aquí) con un cierto tiempo de validez y debe llevar su legalización, traducción y verificado consular.
Qué se debe presentar y cómo se hace esta detallado en la circolare k28, (descargar desde aquí), y en ninguna parte menciona el certificado de soltería. El mismo es un documento que certifica tu estado civil.
Como sabemos, cada comuna trabaja a su manera y hace su interpretación de la ley y el procedimiento, es por ello que no en todos lados funciona de la misma manera. Esto que aquí se expresa está basado en varios casos, principalmente en la comuna de Roma.
En las etapas del procedimiento, que pueden leer detalladamente aquí, primero debemos fijar residencia para luego poder hacer la solicitud de la ciudadanía. Es en este momento, al solicitar la residencia, cuando registran todos nuestros datos deben colocar tu estado civil, y por defecto colocan “indocumentado” o “indefinido” o algún nombre similar depende cada comuna. Es en este momento donde sirve un certificado para demostrar el estado civil y que lo carguen como corresponde.
¿Cuál es tu estado?
Si estas casad@, debes solamente mostrar (o si te piden que dejes algo dejar una copia) tu acta de casamiento. Puede que ocurra que ya la hayas dejado en el comune si ya controlaron tu carpeta, por lo tanto, es importante tener siempre una fotocopia por si es necesaria.
En cambio, si sos solter@, debes presentar este certificado de soltería para demostrar tu estado civil. Es en el único momento que te lo pueden pedir en base a muchas experiencias, dado que no es requerido para el procedimiento, sino que sirve para que ingresen tu estado civil al hacer la residencia en el caso que no estés casad@.
Y ¿por qué es importante?
La importancia de que registren correctamente tu estado civil, y no lo dejen vacío o como indefinido, es porque a la hora de hacer la transcripción del acta de nacimiento o a la hora de hacer la carta de identidad y pasaporte, es requerido que figure tu estado civil. Entonces si cuando ingresan por primera vez tus datos, no lo hacen correctamente, luego no pueden proseguir con lo demás, y es en ese momento que deberás volver a donde presentaste la solicitud para la residencia para actualizar tu estado.
Por ello la importancia de tener el certificado de soltería, y de saber en qué momento te lo solicitarán.
Importante
Es muy importante saber esta información para no tener problemas a la hora de solicitar la carta de identidad y pasaporte. Entonces cuando vayas al comune a hacer tu residencia, ASEGURATE QUE TU ESTADO CIVIL quede cargado y no debas volver más tarde para actualizarlo.
Sabemos que cada comuna hace las cosas a su manera y puede que lo soliciten o no al certificado de soltería, pero nunca está de más tenerlo.
Al igual que todos los demás documentos, este certificado debe estar legalizado, apostillado, traducido y con el visto consular o asseverazione.
Donde solicitarlo
El certificado de soltería se solicita en el Registro Nacional de las Personas o en el Registro Civil de tu ciudad.
Si vivís en Argentina, el Regsitro Nacional de las Personas se encuentra en Buenos Aires, también podés dirigirte al Registro Civil correspondiente de tu ciudad y solicitarlo allí. En cada lugar te indicarán la manera de hacerlo y los tiempos de demora. Lo puede solicitar la persona interesada o lo puede hacer un tercero con un poder. Para saber con seguridad todo lo requerido, comunícate con el Registro Civil de tu ciudad y consultale directamente a ellos.
Comparte y serás feliz
Comparti esta información para que todos los que vengan a hacer su ciudadanía lo sepan y no deben solicitarlo una vez que estés en Italia, ayudame a ayudar.
Presiona cualquiera de los botones de abajo, y compartilo a tus contactos en whatsapp, o en tu Facebook, o en tu Instagram, o twiter, o linkedin.