Desde hace un año las cosas vienen cambiando en todo lo referido a los trámites para el reconocimiento de la ciudadanía italiana en Italia. Algunos factores son políticos y otros debido a malos accionares por parte de muchas personas.
Por otro lado, como podemos ver en las diferentes experiencias contadas por cada uno de ustedes, cada comuna interpreta a su manera la ley y tiene sus propios requisitos. Es por ello que no se puede definir con precisión qué se debe hacer y cómo proceder en estos casos.
Hasta hace unos años
Hasta hace unos años, si algún familiar había realizado el trámite en Italia y ya era ciudadano, se podía traer únicamente las actas que faltaban en la descendencia para completar la carpeta. Con eso era suficiente, siempre y cuando, no hubieran pasado más de 6 meses o un año (de acuerdo a la comuna) de vigencia de las actas.
Por supuesto, esto no era en todas las comunas, pero hemos realizado varios casos en Roma y Torino de esta manera, por lo que podemos afirmar que era viable y varias personas lo hicieron de esta manera. Ya sea que el primo, o padre, o hermano ya había realizado el trámite en Italia.
Pero hoy es diferente
A raíz de diversas irregularidades de algunos comunes hoy ya no es posible realizarlo de esta manera, sino que solicitan que se presente toda la documentación completa nuevamente, es decir, toda la carpeta desde el Avo hasta el solicitante, por mas que un familiar ya la haya presentado.
Esta información es proporcionada por la comuna de Roma, donde varias personas han presentado todo nuevamente y han obtenido su reconocimiento.
Los tiempos
El hecho de que un familiar ya haya sido reconocido italiano y haya realizado el trámite en la misma comuna que lo harán ustedes no quiere decir que acelerará los tiempos. No influye para nada. El procedimiento es exactamente igual y se deben esperar los mismos tiempos que cualquier trámite.
¿En qué comuna se puede y en cuál no?
Este dato es muy difícil de saberlo, dado que constantemente las cosas cambian en cada comuna, dado que la interpretación de los responsables de controlar todo varía de caso en caso, con lo cual la recomendación es que, si saben a qué comuna van a ir a realizar el trámite, escriban un mail (acá tiene el listado completo de mails y teléfonos de todas las comunas de Italia) explicándoles la situación, como es la línea de descendencia, quién es el familiar que ya es ciudadano, cuándo lo realizo y dónde, para conocer su opinión al respecto y, en base a la respuesta, ustedes podrán hacer el trámite seguros.